Peste porcina en México
Según las previsiones, podría tratarse de una pandemia a nivel mundial. La noticia, desde el portal de Terra es la siguiente:
La emergencia por la propagación del virus A/H1N1, que podría haber dejado hasta 81 muertes a la espera de confirmar la causa de confirmar medio centenar decesos, se centra en la capital mexicana y en el vecino estado de México, aunque San Luis Potosí se considera también un posible foco de infección porque allí se han detectado 62 casos.
En previsión de que se agrave la situación, el Presidente Calderón emitió un decreto por el que ha asumido todo el control del estado de emergencia sanitario que vive el país.
Desde el exterior, las noticias tampoco son halagüeñas, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que teme una posible pandemia por el virus, que también afecta a EEUU, cuyas autoridades alertaron de que, pese a que sólo se han detectado allí ocho casos, el brote se propaga fácilmente y no se podrá contener.
Mientras, muchos países, sobre todo latinoamericanos y europeos, realizan controles especiales a los vuelos procedentes de México. En España se controlan ocho posibles casos
Alerta en EEUU (Declaran situación de emergencia)
Las autoridades sanitarias de EEUU vigilan de cerca los casos de gripe porcina detectados en el país, ante la constancia de que la propagación es inevitable y puede desencadenarse una grave crisis como la que vive México. Relacionados: Terremoto en Italia y El escándalo del terremoto de Italia
Por el momento se han confirmado siete casos en California, dos en Texas y dos en Kansas, y todos los ojos están puestos en Nueva York, la ciudad más populosa del país y donde podría haberse detectado un brote entre escolares de un centro privado de Queens. Las autoridades sanitarias de EEUU vigilan de cerca los casos de gripe porcina detectados en el país, ante la constancia de que la propagación es inevitable y puede desencadenarse una grave crisis como la que vive México. Relacionados: Terremoto en Italia y El escándalo del terremoto de Italia
Nueva York, según los expertos en salud, es una ciudad especialmente propicia para la propagación de epidemias por sus sistemas de transporte masivos, y aglomeraciones en calles y espacios públicos, como teatros, estaciones, o museos.
El viernes, 75 estudiantes del centro, algunos de los cuales había viajado a México recientemente, comenzaron a sufrir mareos, náuseas, fiebre y dolores. Tras someterles a un exhaustivo examen médico, el Comisionado de Salud de Nueva York, Thomas Frieden, dijo ayer en una conferencia de prensa televisada que ocho de ellos habían dado positivo como portadores del virus de la gripe tipo A.
El Departamento de Salud de Nueva York ha alertado a todos los hospitales de la ciudad para busquen en sus instalaciones pacientes con dificultades respiratorias severas, porque podrían ser portadores del virus de la gripe porcina. Continua en el post ¿Por qué la gripe porcina mata en México y no en otros países?
Relacionados: Terremoto en Italia y El escándalo del terremoto de Italia.